6.1 Clasificación de los alimentos con base a su pH.
15.12.2021
El pH en un alimento indica cuál es su grado de concentración de iones de hidrógeno. Determinar de forma exacta la acidez de un alimento a través de su valor de pH es de suma importancia en la elaboración de conservas seguras.
![](https://f6902a70eb.cbaul-cdnwnd.com/cb6e18cb1f857d4e0ed177612f29162b/200000076-7a9027a905/acidez-en-los-alimentos.jpg?ph=f6902a70eb)
![](https://f6902a70eb.cbaul-cdnwnd.com/cb6e18cb1f857d4e0ed177612f29162b/200000077-daff3daff5/escala-de-ph-uhi7gyqxb6-e1592214323362.jpg?ph=f6902a70eb)
Medición
Para medirlo se utiliza una escala que va del 1 al 14: mientras más ácido es un alimento, más bajo es su número. Del 7 en adelante se le considera alcalino. Los alimentos se clasifican como ácidos o alcalinos en función del efecto que tengan en el organismo después de ser digeridos y no en función del pH que tienen en sí mismos.
Las consecuencias de un pH ácido:
- Disminución de la actividad del sistema inmune
- Favorecimiento de la calcificación de los vasos sanguíneos
- Pérdida de masa ósea y masa muscular
- Fatiga crónica
- Dolor y espasmos musculares
- Caída del cabello y deterioro de las uñas
- Piel irritada
- Cansancio generalizado
![](https://f6902a70eb.cbaul-cdnwnd.com/cb6e18cb1f857d4e0ed177612f29162b/200000078-6cf446cf46/descargar%20%2815%29.jpg?ph=f6902a70eb)